Lista de productos y precios
(CONTACTAR SOLO POR TEXTO AL 1-724-484-3567)

Descripción de productos

Aceite de ratero

 

Trementina


Algunos de los mayores enemigos de los bosques son los hongos, parásitos y larvas, ciertos árboles como los pinos o resto de coníferas segregan algunos compuestos químicos en forma de resina como mecanismo de defensa de estos invasores. La Trementina es considerada “aceite esencial” ya que es un destilado procedente de un tejido vegetal. Una vez destilada la resina, obtenemos la Esencia de Trementina, compuesta principalmente de a-pineno y b-pineno y cantidades inferiores de 3-careno y canfeno. Se aprecia como un líquido incoloro, intensamente aromático, no graso, y poco denso. Aunque se suele confundir o llevar también el nombre de “aguarrás”, se diferencia de éste en que la Esencia de Trementina es un producto vegetal 100% natural, sin ningún tipo de ingrediente químico. Mientras que el aguarrás mineral se obtiene del petróleo crudo y tiene una composición y usos diferentes. La Esencia de Trementina es manejada desde hace milenios, tenemos constancia que ya se empleaba en el antiguo Egipto y era parte del material de trabajo de médicos y cirujanos de todos los tiempos. En el último siglo, se fue perdiendo el uso de este fantástico producto, como se ha perdido el de otros recursos naturales. En España, hasta hace pocos años existía la profesión de "Trementineras", que desempeñaban mujeres de la zona montañosa de Cataluña. Eran la terapeutas rurales de la época, ya que iban recorriendo kilómetros para visitar las masías de la zona, tratando las enfermedades de los habitantes del valle.

 

Solución de yodo Lugol's

El Dr. Lugol combinó yodo elemental (5%) y yoduro de potasio (10%) con un 85% de agua. Puesto que el yodo mata los agentes infecciosos, el Dr. Lugol trató con éxito muchas enfermedades infecciosas con esta solución, que llegó a conocerse como la solución de Lugol, y  todavía está disponible hoy en día.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, muchos médicos norteamericanos y europeos utilizaban la solución de Lugol para el tratamiento de padecimientos de la tiroides en uso de dosis superiores a 2 mg al día.

 

Peróxido de hidrógeno (Grado Alimentario)

Las diluciones de peróxido de hidrógeno hasta al 6 % están generalmente reconocidas como seguras por las principales agencias sanitarias del mundo para su uso como agente antimicrobiano, agente oxidante, antiséptico, antibacteriano y otros propósitos. Siendo utilizado desde hace muchos años. Aunque su uso ha descendido los últimos años debido a la popularidad de otros productos sustitutivos, todavía se utiliza en muchos hospitales, centros médicos y clínicas.

 

 

Nuestro manual (gratuito) sobre alimentación y el aceite de comino negro (lo tenemos disponible!).
Lo pueden descargar aqui: Download